top of page

Condición de la Acción Humana

  • Foto del escritor: Mel,Andre,Wen&Washito
    Mel,Andre,Wen&Washito
  • 10 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 may 2018


ree

Condición de la Acción Humana


“Además de seres racionales que piensan, los seres humanos tienen una dimensión práctica porque son cuerpos situados en el mundo que tienen actuar o hacer cosas para vivir.” (Voluntad de Saber , 2015) Actuar significa que los individuos realizan ciertos movimientos que causan acontecimientos en el mundo, los cuales transforman la realidad y a sí mismos. Todo individuo realiza cada día y a lo largo de su vida múltiples acciones, aunque no todas poseen la misma trascendencia. Respirar o hacer la digestión son actos automáticos, que realizamos de modo inconsciente e involuntario; no obstante, las acciones auténticamente humanas son los actos conscientes y voluntarios, aquellos en las que ponemos en juego nuestro pensamiento y nuestra libertad y que se desarrollan en diferentes ámbitos (acciones artísticas, educativas, políticas, etc.). “La característica principal que distingue a una acción de un mero acontecimiento es la intencionalidad y lo que distingue a una acción humana de una acción animal es la racionalidad y la libertad.” (Voluntad de Saber , 2015).

  • Son operaciones conscientes y voluntarias de un sujeto agente.

  • Son generadas por deseos y motivos que mueven al sujeto a actuar.

  • Tienen una intención y persiguen un fin para el cual son medios.

  • Son racionales en el sentido de que actuamos por una razón y podemos explicar o justificar nuestros actos ante nosotros mismos y ante otros.

  • Generan unas consecuencias de las que el sujeto agente es responsable.

Además, los seres humanos son capaces de cuestionar sus propios motivos y fines. “Ahora bien, todo ser humano ha tenido la experiencia de recordar y reconsiderar una acción pasada, que realizó creyendo que actuaba de modo completamente libre, y darse cuenta de que había una serie de causas que determinaron su conducta de modo inconsciente.” (Voluntad de Saber , 2015). Por ello, cabe preguntarse: cuando actuamos, ¿somos realmente nosotros quienes elegimos libremente o más bien somos determinados por causas que desconocemos?


Fuente

  • Voluntad de Saber . (2015). La Acción Humana: Moral y Ética.

  • Parra, M. G. (2006). Ética en las Organizaciones. Construyendo confianza. Madrid: Pearson Education S.A.

 
 
 

1 comentario


Ruben Barreno
Ruben Barreno
04 jul 2018

La condición de la acción humana es un término que abarca la totalidad de la experiencia de los seres humanos y de vivir vidas humanas. Cada persona es libre de hacer lo que sus acciones le piden, justamente reflexiona el tema de la acción buscando comprender y explicar la vida del hombre . Muy buen aporte chicos!

Sigan asi!!

Me gusta
IT’S YOUR STORY
Wind of Change - Scorpions
00:00 / 00:00

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page