top of page
Buscar

Responsabilidad Ética

Foto del escritor: Mel,Andre,Wen&WashitoMel,Andre,Wen&Washito


Responsabilidad Ética


La responsabilidad ética implica la capacidad del ser humano de responder de los actos que realiza y de las consecuencias de esos actos en su contenido ético. La responsabilidad ética está directamente relacionada con las dos facultades humanas superiores: el entendimiento y la voluntad. El entendimiento permite razonar, y la voluntad proporciona capacidad de elegir, ya sea para hacer lo que racionalmente aparece como lo más conveniente o para hacer otra cosa menos conveniente, quizá porque gusta más, o cuesta menos. Ya se dijo que es necesario contar con el papel de los sentimientos para entender la acción en su plenitud, pues éstos pueden desempeñar un papel de ayuda, o bien de obstáculo, hacia el logro del bien. Los sentimientos influyen, pero no toca a ellos decidir, sino a la voluntad guiada por la recta razón.

La responsabilidad ética exige valorar racionalmente cada decisión, siguiendo criterios adecuados y tratando de superar situaciones de inadvertencia o ignorancia, así como de la voluntad necesaria para hacer lo que haya que hacer, aunque suponga superar obstáculos.

Para que exista responsabilidad ética es condición de necesidad la voluntariedad. Es necesario, «saber» y «querer» actuar. Se requiere que haya conocimiento de la acción y de sus consecuencias previsibles, así como consentimiento, en la decisión. Puede haber falta de conocimiento invencible, en cuyo caso no habría responsabilidad. Del mismo modo que cuando no hay consentimiento, no cabe imputar la responsabilidad de la acción a quien no la quiso.


Tipos de Responsabilidad ética


Es posible hablar de una responsabilidad por comisión, que corresponde a actos directamente voluntarios, realizados con intención de conseguir una meta u objetivo.

O de una responsabilidad por omisión que se produce cuando no se realizan actos que había obligación de hacer y realmente se podían hacer.

A su vez existe una responsabilidad directa de la decisión, cuando el que decide está capacitado para asumir las consecuencias directas de su decisión, sobre él mismo y sobre los demás, bien por una acción realizada o bien por su omisión.

Frente a la responsabilidad directa cabe distinguir una responsabilidad indirecta de la decisión, que hace referencia a las consecuencias o efectos de la propia decisión en las acciones de otros, bien sea por inducción o por cooperación.


Fuente:


  • Guillén, M. (2006). Ética en las Organizaciones. Construyendo confianza. Madrid: Pearson Education S.A.



152 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1件のコメント


Luis Moreta Rivera
Luis Moreta Rivera
2018年7月03日

Responsabilidad Ética, considero que es un compromiso de todo individuo, ya que conlleva la buena práctica de valores y principios, mismos que permiten vivir armónicamente en sociedad. Una de las bases fundamentales que diferencia a unas personas de otras, es el nivel de responsabilidad que poseen para enfrentar sus actos.

いいね!
IT’S YOUR STORY
Wind of Change - Scorpions
00:00 / 00:00

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page