Sentimientos Morales
- Mel,Andre,Wen&Washito
- 11 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 may 2018

De los Sentimientos Morales - Adam Smith
Para Smith, la imaginación es una facultad que nos permite formar alguna concepción de lo que son las sensaciones de otros, representándonos lo que serían las nuestras propias si nos halláramos en el lugar de la otra persona. Pero esa sensación del “otro” es parcial, porque como él mismo dice, influenciado quizá por David Hume, «nuestra imaginación puede copiar las impresiones de nuestros sentidos, pero no de los suyos [otros]». Es decir, una idea que hoy denominaríamos empatía, y que en lenguaje científico vendría a ser algo así como imitación de las neuronas espejo, que son aquellas que se activan por imitación cuando alguien ejecuta una acción o aflora una sensibilidad al observarlas en otro individuo. “De todos modos, habrá que matizar que, para Smith, el grado de simpatía es mayor en unas pasiones que en otras, como cuando dice que el amor es una pasión agradable y el enojo desagradable, y un poco más adelante, que las emociones amargas y dolorosas de la pesadumbre y la animadversión requieren con más vehemencia el consuelo reparador de la simpatía.” (Gradolí, 2015)
Como podemos observar, Smith afirma que simpatizamos con la alegría de nuestros compañeros que prosperan y, además, simpatizamos con el dolor de nuestro prójimo cuando lo vemos sumido en el infortunio. “Así pues, Smith también relacionará más adelante la simpatía con el humanitarismo, cuando dice que las acciones más humanitarias no requieren ninguna abnegación, ningún control y ningún ejercicio esforzado del sentido de la corrección. Sólo consisten, según él, en hacer lo que esa simpatía exquisita por su cuenta nos impulsaría a hacer.” (Gradolí, 2015)
Por lo tanto, la simpatía, connatural, estructural al ser humano, es lo que imaginamos acerca de los sentimientos de otros, por lo que estas imaginaciones pueden ser erróneas; ya que podemos imaginar que alguien está alimentando a un hambriento y sin embargo podría estar envenenándole. La simpatía propende a disfrutar con el bien ajeno, y la antipatía y el odio, con el mal ajeno.
Fuente
Gradolí, A. (2015). Análisis de la Teoría de los sentimientos morales y La riqueza de las naciones, de ADAM SMITH, y su relación con la RSE.
Parra, M. G. (2006). Ética en las Organizaciones. Construyendo confianza. Madrid: Pearson Education S.A.
Como dijo Hume " Por esta razón, todo el que tenga interés en guardar las apariencias ante los demás o desee vivir en buena armonía entre los hombres, debe fijarse como regla inviolable el no verse inducido jamás por tentación alguna a violar estos principios [justicia y mérito], esenciales para un hombre de probidad y honor"
La simpatía puede ser un sentimiento